J.M.P. official website CANTABRIA | ESPAÑA

GP de Brasil de Fórmula 1: Una victoria de Sebastian Vettel, doblete de Red Bull y un tercero de Fernando Alonso deja el Mundial a una carta para Abu Dhabi

domingo, 7 de noviembre de 2010

Share this history on :
Acabamos de tener un GP de Brasil de Fórmula 1 de los más anodinos que podemos recordar. No llovió, el sol brilló con todo su esplendor de principio a fin, y salvando algún pinchazo (Barrichello) y un accidente (Vitantonio Liuzzi) que provocó la única bandera amarilla con coche de seguridad y animó un poco más la carrera, lo demás fue una lucha de poder igualadísima. La salida fue limpia e impoluta destacando desde el comienzo Sebastian Vettel que ha logrado una nueva victoria incontestable durante toda la carrera.

Ha sido el mejor resultado de cara al Campeonato del Mundo para Fernando Alonso que ha sido tercero, pues el paseo de Red Bull ha sido patente. Como en el resto del fin de semana, los austríacos no se guardaron nada, y desde el principio con una buena salida marcaron el ritmo de la carrera. Otro doblete para Red Bull con Mark Webber segundo y que sentencia el Campeonato de Constructores (¡enhorabuena!). Lo mejor tras una carrera un tanto soporífera hasta las últimas treinta vueltas es que el título de pilotos se resolverá en el Yas Marina Circuit de Abu Dhabi. Cualquiera del podio de hoy opta al mismo.



Con una salida limpia en la que tal como se esperaba el hombre de la pole, Nico Hülkenberg ha protagonizado sus instantes de gloria siendo un auténtico tapón para Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Mientras que el británico perdía la posición en favor de Fernando en un señor adelantamiento tras buscar y provocar el fallo de Lewis, Hülkenberg fue un duro escollo lo suficiente como para que Mark Webber ganara la friolera de 11 segundos en apenas 5 vueltas.

Para colmo en seco, Ferrari sufría lo que les cuesta calentar los neumáticos (cosa que por otra parte hace que los cuiden algo mejor que los rivales), lo que hacía que aún pudiendo mantener un ritmo calcado a Red Bull fuera insuficiente para recortar distancias. Se sucedieron los primeros cambios de neumáticos y mediada la carrera un accidente por error de trazada de Vitantonio Lizzu en las eses de Senna provocaba la aparición del coche de seguridad. Aún con tráfico y doblados de por medio, la diferencia entre Fernando Alonso y Mark Webber se reducía a unos escuetos cinco segundos. Pero aunque el ritmo de Fernando al final ha sido mejor, Webber respondió perfectamente a la presión, y a su vez también Vettel a la de su compañero de equipo que se llegó a acercar ha poco más de dos segundos.

La guerra abierta como es de comprensible se desató entonces en las posiciones traseras, con un Sebastién Buemi que no lo ponía nada fácil para dejarse adelantar, un Felipe Massa al que un fallo en su parada que le dejaba la rueda delantera derecha floja y una actitud en pista a la altura de la tan criticada a Adrian Sutil en Corea, o un Jaime Alguersuari que no ha podido puntuar sencillamente por no poder echarle freno de ninguna manera a Kamui Kobayashi y su Sauber C29 (superior al Toro Rosso).

De hecho sólo ha habido dos abandonos, el de Liuzzi por accidente y el de Lucas di Grassi por avería en su Virgin VR-01. Y apenas fallos. Sí algo de confusión tras el coche de seguridad que por poco si arruinan la carrera de Alonso, ya que tanto Sutil como Alguersuari parece que lo confundían con Felipe Massa (que sí era el rival para ellos en ese momento) en el momento de tener que dejarse doblar, sin duda por fallo de sus equipos por no comunicárselo como deberían. Rubens Barrichello ha tenido una mala actuación por un pinchazo tras un roce con un Toro Rosso, Nico Hülkenberg ha terminado octavo puntuando tras una buena carrera dentro de lo que pueden hacer en seco frente a la competencia. Y Bruno Senna y Chritian Klien han terminado la carrera con los difíciles HRT F01 que no es poco por ese orden.
 


By